Camaleño, Tresviso y Cillorigo de Liébana recibirán 1,3 millones para promover el desarrollo sostenible del Parque Nacional

Camaleño, Tresviso y Cillorigo de Liébana recibirán una partida de 1.385.000 euros (900.000 euros, 153.000 euros y 332.000 euros, respectivamente) para impulsar la generación de empleo, la economía verde y el emprendimiento vinculado a las nuevas actividades sostenibles ligadas a la dinamización del entorno de los parques nacionales españoles y la integración de usos y actividades locales.
Se trata de los fondos destinados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España para la financiación de actuaciones en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de los Picos de Europa en Cantabria y que afecta a estos tres municipios.
Estas ayudan permitirán a los municipios desarrollar iniciativas tendentes a la modernización de las infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales destinadas al uso general, así como a la diversificación y mejora de los servicios prestados por la administración local cuando guarden una relación directa con las finalidades y objetivos que establecen las normas de declaración del Parque Nacional de los Picos de Europa.
También iniciativas orientadas a la eliminación de cualquier tipo de impacto sobre los valores naturales o culturales que justificaron la creación de los parques nacionales, incluido el impacto visual sobre la percepción estética de estos espacios naturales ocasionado por infraestructuras preexistentes, las destinadas a garantizar la compatibilidad de las actividades y uso tradicionales con la finalidad del Parque en materia de conservación de la biodiversidad, y la conservación o restauración del patrimonio arquitectónico, así como aquellas que contribuyan a la recuperación de la tipología constructiva tradicional, siempre que presenten un manifiesto valor histórico-artístico o cultural a escala local y que sirvan para la difusión, la información a visitantes, al uso público e incluso a actividades de gestión del medio natural.
Los beneficiarios de estas ayudas, tanto ayuntamientos situados en el área de influencia socioeconómica del Parque como entidades locales menores pertenecientes a dichos ayuntamientos, tienen de plazo para presentar sus solicitudes hasta el 31 de enero de 2022, y la cuantía de la subvención por proyecto deberá ser superior a 20.000 euros, sin que exista límite máximo. Debe tenerse en cuenta que en cada municipio deberá ejecutarse, al menos, una actuación por junta vecinal.
Todos los proyectos objeto de financiación deberán haberse iniciado antes del 1 de julio de 2022, siendo obligatorio que se encuentren ejecutados y justificados a 30 de junio de 2023.
Estos fondos que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España otorga a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico serán gestionados por el Parque Nacional de Picos de Europa, cuya dirección recaerá el año que viene en Cantabria con el principal reto de aprobar el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque.
Para ello, Cantabria dispondrá de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que asciende a un total de 3.525.181 euros, de los cuales 1.924.000 euros se destinarán a inversiones directas gestionadas por la codirección del Parque; 1.385.000 euros, a subvenciones para que las entidades locales realicen actuaciones en el área de influencia socioeconómica, y 216.181 euros, para subvenciones en concurrencia competitiva destinadas a empresas de ecoturismo y agroalimentarias de Camaleño, Cillórigo de Liébana y Tresviso.
Una inversión extraordinaria que se complementará con la ayuda ordinaria que de manera anual dedica el Gobierno de Cantabria al Parque y que el año que viene alcanzará los 783.677 euros, de los cuales 200.000 euros son aportados por el Consorcio del Parque; 283.677 euros, de inversión directa, y 300.000 euros destinados a subvenciones para la realización de actuaciones en Camaleño, Cillórigo de Liébana y Tresviso, como municipios que integran el área de influencia socioeconómica del Parque en su vertiente cántabra.
La vertiente cántabra del Parque también recibirá medio de millón de euros del presupuesto de unos 10 millones de euros con el que contará el Patronato el año que viene para su gestión.
En la reunión han estado presentes el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, los alcaldes de Cillorigo de Liébana, Jesús Cuevas, y de Tresviso, Javier Campo, el teniente alcalde de Camaleño, José Antonio Fernández, el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, y el subdirector de Medio Natural, Ángel Serdio.