Ayudas por un millón de euros para los ganaderos

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado dos nuevas líneas de ayudas cuyo importe asciende al millón de euros para promocionar este año las razas puras de ganado bovino de carne y apoyar a la producción lechera del ganado vacuno ligada a tierra.
Estas dos nuevas líneas de ayuda se suman a los 53 millones de euros en ayudas que gestiona su departamento, de manera cofinanciada con la Unión Europea, a través de la Política Agraria Común (PAC). Además, el responsable del departamento, Guillermo Blanco, no descarta que dichas ayudas tengan continuidad en los próximos años, «siempre y cuando haya disponibilidad presupuestaria para poder ejecutarlas».
«Nuestros ganaderos y agricultores son los que conforman la Cantabria que conocemos hoy en día y tenemos que ser capaces de que también sean el futuro de esta región», ha subrayado Blanco.
Ambas líneas de ayuda exigirán a los interesados el cumplimiento de la normativa legal en materia de medio ambiente, bienestar y sanidad animal, identificación y registro de animales, e higiene de la producción primaria, además de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias, cumplir con los requisitos de higiene de la leche cruda.
Habrá un plazo de un mes, a partir de este martes 11 de agosto, para presentar las solicitudes en el registro de la Consejería, en cualquier otro permitido por la actual normativa, en las oficinas comarcales o de manera electrónica.
Promoción de razas puras
Las ayudas destinadas a la promoción de razas puras de ganado bovino de carne en Cantabria ascienden a 300.000 euros y están dirigidas a los ganaderos cántabros que se dedican a promover la cría de animales pertenecientes a razas puras de aptitud cárnica o mixta.
Podrán recibir estas ayudas las explotaciones que recríen e inscriban hembras en el libro genealógico, siempre que se trate de razas incluidas en el catálogo oficial de razas ganaderas de España con asociación reconocida en Cantabria y realicen un programa de mejora reconocido oficialmente.
Además, sólo podrán ser subvencionables los animales que se hallen inscritos en el Registro General de Identificación Individual de Animales (RIIA) y en el libro genealógico de la raza pura correspondiente.
Las ayudas se concederán por animal subvencionable -hembras de raza pura de aptitud cárnica o mixta inscritas en los libros genealógicos en 2019 que se encuentren entre el 10 y el 25% de las hembras reproductoras mayores de 30 meses- y año. Se otorgarán 200 euros por cada ejemplar y la ayuda máxima por explotación no sobrepasará los 5.000 euros anuales.
Producción lechera de ganado vacuno
El importe de las ayudas destinadas al apoyo de la producción lechera del ganado vacuno ligada a tierra se eleva hasta los 700.000 euros.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los titulares de explotaciones de ganado vacuno inscritas en el registro oficial de explotaciones ganaderas de Cantabria y que entreguen leche cruda a la industria o la transformen directamente en la explotación.
Se otorgarán 25 euros por ejemplar subvencionable para las explotaciones cuya densidad ganadera sea inferior a 2 ejemplares subvencionables por hectárea; 15 euros por ejemplar para las explotaciones cuya densidad sea igual a 2 e inferior a 3 ejemplares por hectárea, y 10 euros por ejemplar para las explotaciones cuya densidad ganadera sea igual o superior a 3 ejemplares por hectárea. La ayuda máxima por explotación no sobrepasará los 6.000 euros anuales.
No podrán beneficiarse de estas ayudas los titulares de explotaciones ganaderas que se dediquen en exclusiva a la recría de terneras de aptitud lechera. En caso de que desarrollen ambas actividades, sólo se tendrán en cuenta las hembras adultas productoras de leche.