Un deportista con Crohn recorrerá el Camino Lebaniego y destinará los fondos recaudados a la investigación de la enfermedad

Roberto Rebollo (Barakaldo, 1982) padece la enfermedad de Crohn desde hace más de una década, lo que le ha motivado a cumplir con un doble reto: recorrer el Camino Lebaniego y recaudar fondos para la investigación de la enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa. A pesar de que el deportista reconoce que se trata de un desafío «duro física y mentalmente», tiene claro que «el objetivo es dar visibilidad a las enfermedades inflamatorias intestinales».
La prueba se llevará a cabo este sábado 4 de julio a las 6.00 horas y se estima que finalice a las 18.30 horas. El trayecto, de 72 kilómetros, partirá desde San Vicente de la Barquera hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Roberto ha confesado que ha escogido este recorrido porque «Me gusta muchísimo la zona de Liébana. Es espectacular, y Picos de Europa me encanta».
«Me gusta muchísimo la zona de Liébana. Es espectacular, y Picos de Europa me encanta»
La iniciativa surgió debido a la situación provocada por la COVID-19, causante de la suspensión de la mayoría de pruebas deportivas a nivel mundial. «Para no perder la motivación de correr, de repente pensé en hacer algo solidario», ha admitido Roberto. Además, el deportista ha revelado que ha sido la propia enfermedad y la necesidad de llevar una vida sana ligada al deporte y a la buena alimentación las que le incitaron a empezar a correr. «Cuando empiezas a correr en montaña, no bajas al asfalto. La montaña es otra historia», ha dicho con nostalgia.

Roberto entrenando en los montes de Vizcaya.
Al barakaldés le diagnosticaron esta enfermedad en 2009. Los primeros síntomas se manifestaron cuando se encontraba de viaje en Australia. «Tenía un dolor abdominal que no era el normal. Perdí alrededor de 10 kilos en un mes sin motivo aparente», ha recordado. Tan solo un mes después, a Roberto le tuvieron que extirpar parte del intestino delgado y del grueso en una operación de urgencia. «Todo fue de repente y muy rápido», ha añadido.
Ambas dolencias afectan a más de 300.000 personas en España y presentan síntomas como el dolor muscular, diarrea, cansancio o fatiga. Hasta el momento, estas enfermedades no tienen cura y los afectados «normalmente están siempre medicados». Además, el deportista ha advertido de que se trata de medicaciones «muy duras». «Al principio lo pasé mal porque te barre, te baja las defensas y te deja hecho polvo. Te levantas del sofá y ya estás cansado», ha confesado.
«Los médicos me dicen que soy un caso especial»
Gracias al cuidado de su alimentación, entrenamiento físico y un tratamiento inmunosupresor, Roberto tiene la enfermedad controlada y goza de una buena salud. «Los médicos me dicen que soy un caso especial. Llevo un año sin estar medicado», ha manifestado con orgullo.
La recaudación de fondos, que estará activa hasta el domingo 5 de julio, se donará a Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU España) a través de la página https://www.migranodearena.org/…/el-camino-lebaniego-por-la… . .