Turismo presenta en Fitur un mapa interactivo de experiencias sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial vinculadas al Año Jubilar y al Camino Lebaniego

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha presentado en Fitur un mapa interactivo sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial vinculado al Camino Lebaniego y las rutas que llevan al Monasterio de Santo Toribio.
El mapa interactivo de experiencias sitúa en las áreas de los caminos a Santo Toribio algunas actividades que tanto el peregrino como el turista pueden realizar para completar su experiencia inclusiva y conocer en distancias cortas a las personas que pueblan el entorno rural.
Algunas de las actividades albergan la visita a una quesería, cuevas, paseos, interpretación del territorio, hasta demostraciones in situ de cómo se hila, cómo se trabaja la piedra o la madera, entre otras.
En la página web se puede encontrar un índice de propuestas basadas en la artesanía, la etnografía, destilería, experiencias agroalimentarias, cantería, rutas y ecología. Cada experiencia tiene un vídeo descriptivo, datos de contacto, enlace a google mapas, fotografías y más opciones que se irán agregando.
Este nuevo instrumento elaborado por la Fundación Camino Lebaniego, a través del proyecto europeo Atlantic CultureScape, refleja cómo un acontecimiento religioso como es el Año Jubilar Lebaniego «puede transformarse en guardián de las viejas costumbres, de las viejas tradiciones y de los viejos oficios y convertirse en una herramienta para crear soportes duraderos que es lo que exige la época en la que vivimos», ha afirmado López Marcano.
«Un soporte digital que garantiza que todo este Patrimonio no desaparezca, que todo crezca y que se universalice», ha insistido el consejero.
López Marcano ha señalado que un año jubilar es «una experiencia que uno puede vivir de diferentes formas y animado por motivos religiosos, culturales, personales, sociales, geográficos y turísticos y de la suma de todos surge la gran experiencia que se convierte en personal, vital y duradera».
El consejero, que ha estado acompañado en la presentación del director de la Fundación Camino Lebaniego, Manuel Bahíllo, también ha destacado las oportunidades de desarrollo del sector turístico y los entornos rurales que estas experiencias representan para los artesanos, productores y guardianes de viejos oficios «transformando nuestra cultura en recursos y productos turísticos».