Tresviso posee la renta bruta per cápita más baja de Cantabria

Tresviso tiene la renta bruta per cápita más baja de Cantabria, con 7.005 euros, mientras que la de Potes se encuentra entre las más altas, con 18.929 euros.
En Cantabria, la renta disponible bruta per cápita ha crecido por encima de la española durante la última década, según revela la última publicación sobre Renta Municipal Estimada del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), que fija en 16.225 euros la renta per cápita disponible de la Comunidad en 2019.
Entre los municipios que tienen la renta per cápita más elevada están Noja (21.574 euros), Comillas (19.138 euros), Arnuero (18.362 euros), Laredo (18.342 euros), Santa Cruz de Bezana (18.093 euros), Reinosa (17.984 euros) y Santander (17.680).
Por su parte, las rentas más bajas se encuentran en San Roque de Riomiera (7.628 euros) y Polaciones (7.787 euros).
La brecha de la renta disponible de los municipios costeros e interiores se está reduciendo durante estos años, según apunta este estudio estadístico.
Según el director del ICANE, Héctor Sánchez, «a nivel de Comunidad Autónoma, la renta bruta per cápita de Cantabria ha crecido más en proporción que lo que lo hizo la española desde el año 2011». En concreto, la renta disponible bruta per cápita de Cantabria ha aumentado 13,22 puntos durante estos años, mientras que la española 11,33.
Por otro lado, Sánchez ha puesto el acento en el hecho de que, pese a que las rentas disponibles en los valles interiores de Cantabria siguen siendo menores con respecto a las del área costera, «esa brecha se ha ido reduciendo desde el año 2011 hasta el 2019, habiendo crecido en proporción, más la renta per cápita en los valles interiores».
Así, en estos últimos años ha aumentado durante esta década unos 22,24 puntos, situándose la renta disponible per cápita de los valles interiores en 14.605 euros en 2019, mientras que en los municipios costeros lo ha hecho en 11,99 puntos, con una renta para ese año de 16.462 euros. Al inicio del estudio, en el año 2011, la renta disponible per cápita en los municipios costeros se situó en 14.700 euros, mientras que la de los valles interiores era de 11.948 euros.
Metodología
La Renta Bruta Disponible de los Hogares (RBDH) es un indicador representativo del nivel de vida y bienestar de una población que proporciona una visión ajustada de la capacidad de gasto y ahorro de las economías domésticas y de los procesos de redistribución y trasferencias de rentas que existen en un sistema económico.
Partiendo de las cuentas de asignación de renta primaria y de distribución secundaria de la renta para Cantabria, proporcionadas en la Contabilidad Regional de España, Base 2010, del Instituto Nacional de Estadística (INE), se han municipalizado los componentes de dichas cuentas con la técnica de regionalización top-down.
Para calcular la RBDH, los técnicos del ICANE han estimado ambas cuentas de la renta para cada uno de los 102 municipios de Cantabria.