Revilla apoya a Liébana para lograr fondos del plan estratégico nacional de recuperación

Liébana quiere acogerse a los fondos del Programa de Sostenibilidad Turística, uno de los ejes del plan estratégico presentado recientemente por el Gobierno de España. El Plan está dotado con 4.262 millones de euros. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se ha reunido hoy con los alcaldes de Camaleño, Óscar Casares, y de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, para conocer la propuesta, centrada en la sostenibilidad y en la aplicación de las nuevas tecnologías.
Revilla ha mostrado su apoyo y confianza en el potencial de la comarca como motor turístico de Cantabria, ya que este sector concentra más del 10 por ciento de su Producto Interior Bruto. Para el presidente, la llegada de recursos externos es imprescindible para recuperar una actividad gravemente afectada por la pandemia. Por ello, ha recordado que el Gobierno de Cantabria ha destinado más de 8 millones de euros a un plan de despegue que incluye medidas como la campaña de entradas gratuitas a Fuente Dé o ayudas directas al sector.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha valorado positivamente esta iniciativa, que cumple con los criterios establecidos por el Ministerio en cuanto a reconocimiento patrimonial, protección del territorio y riesgo de despoblación. Además, se ha comprometido a impulsarla en la Consejería de Turismo.
Por su parte, Óscar Casares y Gregorio Alonso han agradecido el respaldo del presidente regional y confían en que las particularidades paisajísticas, naturales, culturales y demográficas de la comarca lebaniega la hagan merecedora de ayudas cofinanciadas por el Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales y que, en el caso concreto de las zonas de interior, podrían alcanzar en 3 años los 3 millones de euros por proyecto.
El ‘Plan de Impulso del Sector Turístico: hacia un turismo seguro y sostenible pos-COVID-19’ consta de 28 medidas destinadas a la recuperación de la confianza en el destino, la puesta en marcha de medidas para reactivar el sector, la mejora de la competitividad, la mejora del modelo de conocimiento e inteligencia turística, y una campaña de marketing y promoción.