Peñarrubia acoge el congreso ‘Jóvenes apostando por el Mundo Rural’

Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 21 de octubre y el alojamiento, la manutención y los desplazamientos correrán a cargo de la organización.
Durante el congreso se manifestarán los valores que posee el mundo rural y las problemáticas a las que se enfrentan los jóvenes cada día desde sus pueblos con el objetivo des buscar una solución a estos obstáculos y hacer del medio rural un lugar donde vivir, trabajar y disfrutar. Así pues, las ideas expuestas servirán para la redacción de la futura Ley de Juventud de Cantabria.
Al finalizar el Congreso, la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria aportará una acreditación por haber asistido y participado en el evento.
Jueves 27
19.00 horas: Recepción y acreditación de participantes en el Albergue La Hermida (Peñarrubia)
21.00 horas: Cena y velada de bienvenida
Viernes 28
8.00 horas: Desayuno
9.30 horas: Apertura institucional en el Balneario de La Hermida. Intervienen: Mario González, presidentede la Asociación Entre Valles; Secundino Caso, alcalde de Peñarrubia y presidente de la Red Española de Desarrollo Rural; Pablo Zuloaga, vicepresidente de Cantabria y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y Juana López Pagán, directora general de Políticas contra la Despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
10.00 horas: Visualización Documental «Voces de la Juventud Rural» por Aitor Sánchez Smith.
10.30 horas: Comienzo mesas de trabajo y debate por áreas temáticas. Interviene Sören Meschede, de la «Asociación Concomitentes», en la sección ‘Ruralidad de la Cultura’; la farmacéutica rural Ana Eulalia Alba Rodríguez sobre la ‘Calidad de vida: Salud, movilidad e infraestructuras’; y el Proyecto Ecoturismo «Senda» para hablar sobre Medio Rural Sostenible.
11.30 horas: Pausa café
12.00 horas: Continuación mesas de trabajo
13.30 horas: Conclusiones
14.30 horas: Comida en Torre Rubín de Celis (Rionansa-Cantabria)
16.00 horas: Actividades lúdicas y culturales en el Valle del Nansa
21.00 horas: Cena y traslado al albergue
Sábado 29
8.00 horas: Desayuno
10.00 horas: Comienzo mesas de trabajo y debate por áreas temáticas: Interviene la periodista y antropóloga social Virginia Mendoza en ‘Mujer Rural: Pasado, presente y futuro’; Óscar Pérez Marcos, de «The Social Circle», en ‘Economía Rural: Tradición y emprendimiento’; Elena Abascal, de «Generación Docentes», en ‘Educación: Una base para el futuro del medio rural’.
11.30 horas: Pausa café
12.00 horas: Continuación mesas de trabajo
13.30 horas: Conclusiones
14.30 horas: Comida
16.00 horas: Actividades en el territorio ligadas a las temáticas trabajadas: Liébana
19.00 horas: Clausura del Congreso y lectura de conclusiones finales, que serán aportadas para la redacción de la
futura Ley de Juventud de Cantabria. Intervienen: Rosalía Palazuelos, vicepresidenta Asocicación Entre Valles; y Alicia Renedo, directora general de Juventud de Cantabria.
20.30 horas: Cena
21.30 horas: Concierto
Domingo 30
10.00 horas: Desayuno
11.30 horas: Despedida de los participantes.