Los servicios sociales de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia reciben casi 260.000 euros

La consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), destina una cuantía cercana a los 260.000 euros a la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, mediante el convenio de colaboración para el desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria del año 2021 entre el Gobierno de Cantabria y esta Mancomunidad. Esta cantidad se suma a los 194.000 euros que reciben sus Ayuntamientos a través de los servicios de atención a la dependencia.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, se ha reunido este miércoles con el presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, Julio Cires, en la sede de la Mancomunidad, para abordar el funcionamiento de los servicios sociales y posibilidades de mejora, así como el nuevo programa de envejecimiento activo que se incluye este año en el convenio, el cual ha crecido un 7,1% (14.500 euros más) en el último año.
En este sentido, la consejera ha visitado a los profesionales de los servicios sociales de atención primaria de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, con los que ha hablado sobre el programa citado.
Además, Ana Belén Álvarez ha visitado la nueva residencia de mayores ubicada en Cillorigo de Liébana, donde ha trasladado a sus responsables el compromiso de la Consejería para concertar plazas.

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, visita la residencia de Cillorigo de Liébana.
Vivienda para alquiler social en La Hermida
La consejería de Empleo y Políticas Sociales ha adjudicado la reforma de una de las antiguas viviendas del maestro, en La Hermida, la cual es propiedad del Ayuntamiento de Peñarrubia. El objetivo es habilitarla como alquiler social mediante una inversión de casi 40.000 euros para la ejecución de las obras de acondicionamiento.
La rehabilitación de la vivienda desafectada se llevará a cabo con las actuaciones de reforma de su interior, trabajos previos de demolición de tabiquería, levantado de cercos y de todas las instalaciones, trasdosado de la fachada para dotar a la vivienda de aislamiento térmico y mejorar el comportamiento energético, ejecución de un falso techo con placas de yeso, instalación de nueva carpintería, renovación de fontanería y electricidad para instalar el sistema de calefacción, la reforma del baño con nuevos aparatos sanitarios y el pintado interior de la vivienda.
La titular de Políticas Sociales ha explicado que uno de los ejes fundamentales de su departamento es facilitar el acceso a la vivienda, que también es un problema en el mundo rural, donde muchos inmuebles no reúnen las condiciones adecuadas.
Por su parte, el alcalde de Peñarrubia, Secundino Caso, ha manifestado que en el municipio «los empleados (del sector turístico) tienen que desplazarse desde otros municipios por la ausencia de inmuebles o por el elevado precio de los que están disponibles».

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, en Peñarrubia.
Vivienda para alquiler social en Vega de Liébana
La Consejería también ha llevado a cabo el acondicionamiento de una vivienda del Ayuntamiento de Vega de Liébana, situada en la segunda planta izquierda del edificio Consistorial, para rehabilitarla como vivienda para el alquiler social, mediante una inversión cercana a los 46.000 euros.
La obra ha consistido en el desmontaje de las instalaciones de la antigua vivienda, el trasdosado de la fachada para dotar a la vivienda de aislamiento térmico y mejorar el comportamiento energético, la colocación de falsos techos, tarima flotante en los suelos y barandillas exteriores, la sustitución de toda la carpintería, la instalación de fontanería, aparatos sanitarios y una caldera para la calefacción y agua caliente sanitaria, la instalación eléctrica, el acondicionamiento de la cocina y baño y el pintado interior de la vivienda.