Liébana desarrolla el proyecto europeo ‘Greentour’ para favorecer la economía circular en el sector turístico

El Comité de Programación del Programa de Cooperación Interreg VB Europa del Sudoeste (SUDOE) ha aprobado el pasado 21 de octubre el proyecto europeo ‘Greentour. Economía circular y turismo sostenible en destinos del espacio SUDOE’, lo que implica que Cantabria recibirá más de 158.000 euros de financiación europea. El programa se ejecutará durante los próximos 28 meses, hasta el 28 de febrero de 2023.
El plan está liderado por la Escuela Superior de Comercio Internacional de la Universidad Pompeu Fabra (España) y cuenta con socios de los tres países que conforman el espacio SUDOE (Francia, España y Portugal).
Por parte de Cantabria, participan como socios en este proyecto europeo la Fundación Camino Lebaniego, con el apoyo de OPE Cantabria y la Universidad de Cantabria. El resto de socios españoles son Lloret Futur S.A., Fundación Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética y la Diputación de Pontevedra. Francia está representada por Aubvergne-Rhône-Alpes Tourisme y Portugal por la Universidad de Aveiro y el Laboratório da Paisagem – Asociação para a Promoção do Desemvolvimento Sustentável.
El proyecto contempla la participación de 20 beneficiarios asociados, entre los que se encuentran municipios y entidades cántabras como la Torre del Infantado, Centro de Estudios Lebaniegos, el Ayuntamiento de Camaleño, Ayuntamiento de Potes, Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana, Ayuntamiento de Pesaguero y Ayuntamiento de Cabezón de Liébana. También se beneficiarán municipios y entidades de España, Francia Portugal y el Principado de Andorra.
Objetivos
La finalidad de ‘Greentour’ es avanzar hacia un nuevo modelo ambiental, económico y social mientras se informa al consumidor y se obtiene su compromiso con el entorno en el que se desarrolla la actividad turística.
El proyecto pretende favorecer la economía circular en el sector turístico, mejorar los métodos de gestión del patrimonio natural y cultural de los espacios naturales, y conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos mediante la puesta en marcha de redes y la experimentación conjunta.
De este modo, la iniciativa supone una oportunidad para incorporar servicios más competitivos que respeten el patrimonio natural y cultural, aportando valor socioeconómico a la región SUDOE y fortaleciendo el sector frente a futuros retos y desafíos.
Para ello, ‘Greentour’ llevará a cabo acciones de innovación según un modelo de agrupamiento transregional que incluyen metodologías y acciones para favorecer la economía circular en el sector turístico en una escala transregional no abordada previamente, Innovación científica y metodológica con un ecoetiquetado con perspectiva de ciclo de vida para evaluar los impactos ambientales causados por la actividad turística, además de las variables económicas y sociales, y la promoción de la cooperación interregional en el área SUDOE entre instituciones y formuladores de políticas, teniendo en cuenta el sector turístico en la validación de las herramientas y estrategias propuestas
Financiación
El programa cuenta con un presupuesto inicial de 1.171.998,68 euros, de los que el 75% (878.999,02 euros) son financiados con fondos FEDER.
El presupuesto para las entidades de Cantabria es de 211.010 euros, de los que 101.010 corresponden a la Fundación Camino Lebaniego y otros 110.000 a la Universidad de Cantabria. De estas cantidades, el programa financiará el 75% con cargo a fondos FEDER, lo que supone 158.257,79 euros (75.757,79 para la Fundación Camino Lebaniego y 82.500 para la Universidad de Cantabria) y el 25% restante, esto es, 52.752,21 euros (25.252,28 € correspondientes a la Fundación Camino Lebaniego y 27.500 € correspondientes a la universidad de Cantabria) serán financiados con fondos propios de cada entidad.
El importe global del proyecto aprobado al día de la fecha de notificación es de 525.618,79 euros, mientras que los 353.380,23 restantes presentan una aprobación condicionada a la disponibilidad presupuestaria del programa que se espera sean aprobados definitivamente en 2021.
Así, el montante de financiación del proyecto aprobado que le corresponde a Cantabria se eleva a 94.634,09 euros (45.301,21 para la Fundación Camino Lebaniego y 49.332,88 para la Universidad de Cantabria) mientras que la cantidad de financiación aprobada para las entidades de Cantabria, pendiente de disponibilidad presupuestaria, asciende a 63.623,7 euros (30.456,58 para la Fundación Camino Lebaniego y 33.167,12 para la Universidad de Cantabria). Se espera que, a lo largo del año 2021, estas cantidades aprobadas provisionalmente, lo sean definitivas una vez se reciba la aprobación por parte del Comité de Programación del Programa de Cooperación Interreg VB Sudoe.