La Red Cántabra de Desarrollo Rural pone en marcha el proyecto ‘Asesoramiento inclusivo a entidades locales del medio rural cántabro’

La Red Cántabra de Desarrollo Rural ha puesto en marcha el proyecto ‘Asesoramiento inclusivo a entidades locales del medio rural cántabro’, para el que ha contratado a dos personas desempleadas. La iniciativa cuenta con una financiación total de 38.511,54 euros.
El objetivo de esta iniciativa es la integración e inclusión de personas con alguna diversidad funcional en los servicios que ofrecen los ayuntamientos a la ciudadanía.
Para ello, una pedagoga experta en accesibilidad e inclusión y una técnico en audiovisuales trabajarán durante nueve meses en la eliminación de barreras en el territorio de influencia de los cinco Grupos de Acción Local (Liébana, Valles Pasiegos, Campoo Los Valles, Saja Nansa y Asón-Agüera-Trasmiera)a través de reuniones diagnósticas, sesiones formativas y la edición de materiales accesibles.
Este proyecto se realiza gracias a la colaboración entre el Servicio Cántabro de Empleo e instituciones sin ánimo de lucro para la contratación de personas desempleadas en la realización de servicios de interés general y social en los años 2020-2021.
Acciones previstas
Se llevará a cabo un diagnóstico de la accesibilidad cognitiva para visibilizar las barreras de tipo cognitivo a las que se enfrentan personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y, así, generar conciencia social para que las organizaciones tengan en cuenta sus necesidades específicas.
En una segunda fase se elaborará material inclusivo, entre los que destaca un cuaderno de comunicación que facilite la información entre los ayuntamientos y los vecinos, y que posteriormente estará a disposición de cada una de las entidades.
Por último, se difundirán las mejoras realizadas y se incluirá la introducción de Lenguaje signado en las diferentes entidades, ofreciendo un servicio de adaptación de material audiovisual municipal a Lengua de Signos Española.