La Fundación Vicente Ferrer recauda fondos en Liébana a través de una prueba de montaña en favor de la educación en India

Liébana acogerá el sábado 21 de octubre la que será la primera prueba de montaña oficial en España de la Anantapur Ultramarathon: la «Carrera Solidaria 1km1vida | Liébana». Los beneficios obtenidos a través de las inscripciones se destinará a la Fundación Vicente Ferrer con el fin de conseguir los fondos necesarios para que los chicos y chicas de 30 aldeas de la región de Kurnool (India) puedan continuar sus estudios de secundaria con la reforma y mejora de la Government Junior College Banaganapalli.
Se trata de un centro que se encuentra en muy mal estado y atiende actualmente a 451 alumnos, en su mayoría chicas, dato muy importante porque para ellas poder tener continuidad educativa y acceso a estudios superiores les ofrece una opción de futuro, evitando así el abandono escolar y los matrimonios tempranos.
El itinerario tendrá su salida y llegada en Potes y contará con tres modalidades de participación. La carrera de 40K, una maratón cronometrada de montaña que discurrirá por un entorno único por las montañas que rodean a Potes, pasando por el Monasterio de Santo Toribio y diversas ubicaciones de interés tanto cultural como natural; la carrera/caminada 22k, una carrera/caminada de montaña algo menos exigente pero que comparte la misma esencia en cuanto a entorno y gran parte de los puntos de interés por los que se pasará; y la caminada familiar de 10k, en la que podrán participar todos los miembros de la unidad familiar, sin límite de edad.
Esta iniciativa, que invita a disfrutar a través del deporte, de la cultura y los paisajes de la zona, está organizada por ADN Liébana y tiene el apoyo del Gobierno de Cantabria, Ayuntamientos, asociaciones y empresas locales.
1km1vida
1km1vida, con su Anantapur Ultramarathon (AUM) es una iniciativa impulsada por Juan Manuel Viera, ultrarunner canario y voluntario de la Fundación Vicente Ferrer, que en 2015 decidió iniciar este reto deportivo y solidario.
La AUM, que se celebra cada enero en la India, a lo largo de sus ocho ediciones ha conseguido transformar la vida de más de 1.200 familias.
Gracias a esta iniciativa se han recaudado más de 1.000.000 de euros. Se han construido 144 casas, se han edificado dos escuelas de refuerzo y se ha financiado un centro de ortopedia y rehabilitación.