La enfermera Aurora Aguilar Cánovas, galardonada con la Cruz Sencilla de la Orden Civil de Sanidad

La coordinadora de Enfermería de la Zona Básica de Salud de Liébana, Aurora Aguilar Cánovas, ha recibido este martes la Cruz Sencilla de la Orden Civil de Sanidad, un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.
En la propuesta de concesión de esta distinción, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria destaca el carácter referente de Aurora como profesional de los cuidados y su defensa de la integración, equidad, seguimiento y monitorización de la salud de la población en el mundo rural.

Aurora Aguilar Cánovas (Marruecos, 1957) toma la palabra durante el acto de reconocimiento a su trayectoria profesional.
Aurora Aguilar Cánovas (1957), nieta de emigrantes españoles, nació y creció en Larache (Marruecos) con «sus ventajas e inconvenientes». Estudió Enfermería en Tanger, donde vio «muchísima pobreza»: «Qué suerte la nuestra de haber nacido en un Estado de Bienestar y tener una Sanidad como la que tenemos, en la que creo firmemente y la que todos tenemos que cuidar».
Su andadura profesional comenzó en Llanes con una larga interinidad y, desde 2009, es responsable de Enfermería en la comarca de Liébana y Peñarrubia, que atiende a una población cercana a los 4.800 habitantes, junto a «un equipo de grandes profesionales», sus «chicas», de las que ha destacado el trabajo, la voluntad y el compañerismo en los momentos más duros de la pandemia.
Al principio, la preocupación de la familia de Aurora por el tiempo que esta pasaba en carretera al desplazarse desde su localidad de residencia en Asturias hasta Peñarrubia, era el motivo por el que la enfermera se planteaba cambiar de destino.
Sin embargo, cuando surgió la oportunidad de trasladarse, ya no quiso. «Liébana engancha», argumenta la sanitaria a InfoLiébana. «El trabajo de la enfermería en el ámbito rural es muy bonito. En los sitios grandes es más impersonal, pero en los pueblos son tu familia«, defiende.

Aurora y su equipo de enfermeras de la comarca de Liébana y Peñarrubia.
Durante la ceremonia, Aurora ha reconocido que su primer objetivo en la comarca lebaniega fue «ganarse la confianza de mis pacientes» y «facilitarles la accesibilidad a los servicios sanitarios».
«Sin duda, a mí lo que más me atrae es la cercanía con el paciente, teniendo la oportunidad de realizar un seguimiento tan estrecho que dejan de ser pacientes y se convierten en personas que conoces bien», ha explicado la enfermera.
Además, Aurora ha aprovechado la ocasión para «pedir»: «Necesitamos un médico urgente en Potes y que se cubra la plaza de Cabezón de Liébana». «Hay que cuidar a los profesionales que vienen a esta zona para que no se nos vayan», ha insistido.
En el acto de entrega, celebrado en un salón del Balneario de La Hermida abarrotado por pacientes de Aurora y vecinos de la zona, han estado presentes Carolina Darias, ministra de Sanidad; Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria; Secundino Caso, alcalde de Peñarrubia; Raúl Pesquera, consejero de Sanidad; Ainoa Quiñones, delegada del Gobierno en Cantabria; y Rafael Sotoca, gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), entre otras autoridades.

De izda. a dcha.: Secundino Caso, alcalde de Peñarrubia; Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria; Aurora Aguilar; Carolina Darias, ministra de Sanidad; Raúl Pesquera, consejero de Sanidad; y Ainoa Quiñones, delegada del Gobierno en Cantabria.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reconocido a Aurora como «una excelente profesional de la Enfermería como un referente de la Sanidad en el ámbito rural». «Aurora siempre ha estado ahí, al servicio de los vecinos y vecinas de esta comarca, para ayudarles y prestarles lo mejor de su profesión», ha resaltado.
Asimismo, Darias ha definido a la enfermera como “una trabajadora comprometida y una cuidadora incansable, querida y reconocida tanto por los vecinos y vecinas de esta comarca, como por sus compañeros y compañeras”.
En esta línea, la ministra ha puesto en valor «la vocación, la cercanía, la humanización de la atención sanitaria y, sobre todo, el cuidado» que representa la Enfermería, recordando así la labor desempeñada por los profesionales de este ámbito en la gestión de la pandemia.

Aurora Aguilar junto a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha señalado que esta condecoración es «probablemente una de las medallas más justas que se hayan dado en la vida» y ha descrito a Aurora como «el exponente de lo que es la vocación de servicio y atención a los demás, prestando este trabajo en zonas muy complicadas geográficamente».
«Tiene que ser maravilloso para los vecinos encontrarse con un gesto de persona que en la cara ves lo buena gente que es y la vocación que tiene de trabajar por los demás», ha señalado.
Por su parte, el alcalde de Peñarrubia, Secundino Caso, ha confesado que «todos los vecinos nos trasladaban el cariño, la admiración y el respeto que tenían a Aurora». El regidor ha destacado de la galardonada la «tranquilidad y serenidad» que transmite en cada una de sus consultas.

Aurora recibe el apoyo y la felicitación de sus compañeras.