La Dirección General de Patrimonio y Memoria Histórica inicia esta semana los trabajos de localización y exhumación en una fosa de Cillorigo de Liébana

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha avanzado que la Dirección General de Patrimonio y Memoria Histórica iniciará esta semana los trabajos de localización y, en su caso, de exhumación de cuatro nuevas fosas en Cillorigo de Liébana, Anievas, Campoo de Suso y Cieza.
Esta será una de las actuaciones previstas en la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria aprobada este miércoles por el Parlamento regional. De acuerdo con un informe elaborado por la Universidad de Cantabria, Zuloaga ha explicado que en Cantabria existen 91 fosas con más de un millar de víctimas.
El vicepresidente ha vinculado los objetivos de la citada Ley con el respeto y garantía de los derechos humanos y con el derecho a conocer y recuperar la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista. También ha señalado que se trata de una ley de justicia, de responsabilidad, por derecho y por las víctimas.
En este sentido, Zuloaga ha avanzado que esta ley va a promover la realización de investigaciones para profundizar en el conocimiento de la verdad, permitiendo la localización, identificación y exhumación de los cadáveres de las víctimas existentes en las fosas comunes de Cantabria. Además, contempla la creación de un censo de víctimas y el desarrollo de un banco de ADN.
Entre otros aspectos, la ley prevé, según el vicepresidente, la retirada de los símbolos de exaltación franquista, la declaración de lugares y sendas de memoria, y la reparación y reconocimiento de los cántabros y cántabras que fueron víctimas de la represión durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Como aspectos concretos, Zuloaga ha citado facilitar a los descendientes de las víctimas actividades de indagación, localización e identificación de sus seres queridos; elaborar mapas georreferenciados de los terrenos en los que se localicen los restos; adoptar medidas de conservación de dichos lugares; tomar medidas para la retirada de simbología conmemorativa de la sublevación militar, la guerra o la dictadura; realizar exhumaciones e intentar identificar los restos para permitir a las familias decidir sobre el lugar de descanso de sus familiares asesinados; y dignificar a las víctimas, reconociendo desde las instituciones la injusticia sufrida.
El vicepresidente también ha tenido palabras de recuerdo para Eloy Campillo, primera víctima en Cantabria localizada, exhumada y cuyos restos fueron recuperados el 26 de octubre de 2019 en la sima topinoria (Liébana) y puestos a disposición de su familia.