La Delegación del Gobierno y la Consejería de Turismo diseñarán un Plan de Seguridad para el Año Jubilar Lebaniego

La Delegación del Gobierno en Cantabria y la Consejería de Turismo colaborarán en el diseño de un Plan de Seguridad del Año Jubilar Lebaniego 2023 que contará, entre otras herramientas, con la aplicación para dispositivos móviles AlertCops, un canal directo con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para denunciar hechos delictivos o marcar la ubicación del peregrino.
El Plan de Seguridad de 2023 se basará en la experiencia y el trabajo que viene desarrollando la Guardia Civil con los peregrinos del Camino de Santiago Norte a su paso por la Comunidad, coincidiendo con la celebración del Xacobeo 2021/22.
Entre las acciones más destacadas este año se encuentra la presencia de unidades móviles de atención al peregrino desplegadas por el camino de la costa, con las que la Guardia Civil presta un servicio más cercano a los caminantes y les facilita tanto información como la posibilidad de realizar denuncias in situ, sin necesidad de desplazarse a un cuartel.
Así lo han manifestado la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y el consejero de Turismo, Javier López Marcano, en San Vicente de la Barquera, municipio que representa el cruce de los dos caminos de peregrinación Patrimonio de la Humanidad que transcurren por Cantabria: el Camino de Santiago Norte y el Camino Lebaniego.
Quiñones ha indicado que desde la Delegación del Gobierno y la Guardia Civil «queremos empezar ya a elaborar el plan de seguridad para el Año Jubilar Lebaniego de 2023 e impulsar, como se ha hecho este año con el Camino de Santiago, la presencia de unidades móviles de atención al peregrino» para ofrecer un trato más cercano y facilitando así la presentación de denuncias.
Asimismo, la delegada del Gobierno ha ensalzado el trabajo que desarrolló la Guardia Civil en el Año Jubilar 2017, con la realización de 770 servicios, entre los que destacó la localización de un peregrino desaparecido.
También se detectaron infracciones o se inspeccionaron establecimientos en la zona de peregrinaje hacia Santo Toribio de Liébana para garantizar la máxima seguridad de los ciudadanos.
Esta labor también se está realizando este año tanto por la celebración del Año Santo Xacobeo como para garantizar la seguridad de quienes hacen el Camino Lebaniego y Quiñones ha detallado que en lo que va a 2021 se han desarrollado 1.779 servicios, 25 inspecciones de establecimientos y se han practicado dos detenciones.
El consejero de Industria y Turismo, Javier López Marcano, ha subrayado las ventajas de la aplicación AlertCops y ha destacado que el perfil del peregrino es el de una persona «avezada a viajar y en el uso de las nuevas tecnologías y no van a tener ninguna dificultad en adaptarse a utilizar este servicio».
Marcano ha señalado que de cara a la celebración del año Santo 2023 la modernización y digitalización de los albergues deberá producirse de forma paralela, una tarea en la que ya trabaja el Gobierno de Cantabria con una orden de ayudas abierta en este momento y a la que ya se han presentado siete solicitudes.
Respecto a la seguridad de los caminos de peregrinación, el consejero ha apuntado que impera la convivencia, dado que los peregrinos, por norma general, son «educados, con un nivel cultural alto y una cultura de peregrinación en la que impera el entendimiento». De hecho, para el titular de Turismo, el número de delitos o denuncias en los caminos sean anecdóticos: «Son casos tan aislados que se convierten en una minúscula excepcionalidad a la norma».