La actualización del semáforo COVID eleva el nivel de riesgo en Potes, Camaleño, Pesaguero, Cillorigo y Cabezón de Liébana

La evaluación por municipios del nivel de riesgo por COVID-19 sitúa esta semana a Potes en nivel 2 y a Cillorigo de Liébana, Camaleño, Cabezón de Liébana y Pesaguero en nivel 1, debido al empeoramiento de todos los indicadores epidemiológicos utilizados para dicha valoración.
Por ello, a partir de las 00.00 horas de este miércoles entran en vigor las medidas establecidas en la resolución de la Consejería de Sanidad del 3 de diciembre en función de estos niveles.
En total hay 26 municipios en nivel de riesgo 2, tales como Potes, Castro Urdiales, El Astillero, Colindres, Medio Cudeyo, Santander, Torrelavega, Camargo, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, Laredo, Los Corrales de Buelna, Santa María de Cayón, Suances, Reocín, Marina de Cudeyo, Miengo, Ribamontán al Mar, Ampuero, Santillana del Mar, Val de San Vicente, Liérganes, Ribamontán al Monte, Penagos, Limpias y Arenas de Iguña.
Mientras, en nivel 1 se encuentran los municipios de Cillorigo de Liébana, Camaleño, Cabezón de Liébana, Pesaguero, Santoña, Reinosa, Cabezón de la Sal, Polanco, Cartes, Entrambasaguas, Bárcena de Cicero, San Vicente de la Barquera, Villaescusa, Campoo de Enmedio, Castañeda, Ramales de la Victoria, Puente Viesgo, Voto, Noja, Alfoz de Lloredo, San Felices de Buelna, Guriezo, Comillas, Arnuero, Mazcuerras, Meruelo, Corvera de Toranzo, Bareyo, Selaya, Argoños, Santiurde de Toranzo, Riotuerto, Hazas de Cesto, Molledo, Liendo, Soba, Solórzano, Ruente, Rasines, Valderredible, Valdeolea, Udías, Ruesga, Escalante, Herrerías, Cieza, Saro, San Pedro del Romeral, Arredondo, Miera, y Valle de Villaverde.
Los 25 municipios restantes están en riesgo controlado.
Cantabria
La región en su conjunto se sitúa en nivel 2, por lo que las autoridades sanitarias insisten en reclamar prudencia a la población y abogan por reducir los contactos, aumentar el uso de la mascarilla y mucha ventilación.
Actualmente la incidencia acumulada (IA) a 14 días es de 557 casos por 100.000 habitantes. En mayores de 65 años, el riesgo ha alcanzado una incidencia a 14 días de 292 casos, mientras que la positividad ya llega al 10,3%.
Medidas
Tras autorizarlo la Justicia, en Cantabria se aplica el pasaporte COVID en restauración y hostelería, ocio nocturno, eventos culturales (cine, teatro, auditorios, circo de carpa y espacios similares) y también multitudinarios, así como deportivos para el público.
Con el pasaporte COVID en estos ámbitos, hay un incremento en el aforo permitido: hasta el 100% en los niveles 1 y 2, hasta el 75% en el 3, y hasta el 50% en el 4.
Además, los establecimientos y espacios de los ámbitos citados tendrán que tener un medidor de CO2 si se encuentran en nivel 2, 3 y 4, como medida para frenar la propagación del virus.
En el caso de los ámbitos para los que no se va a precisar el pasaporte COVID, el aforo permitido se podrá elevar un 25% en caso de que se utilice un medidor de CO2.