Juan Cobo gana La Lebaniega Jubilar Bike

Juan Cobo Manteca ha ganado la VI edición de La Lebaniega Jubilar Bike, disputada durante la mañana de este sábado 19 de septiembre, con un tiempo de una hora, tres minutos y ocho segundos. Se trata de la primera prueba ciclista que tiene lugar en Cantabria desde el inicio de la pandemia.
La segunda y tercera posición de la competición las han logrado Raúl Gómez Lavín y Miguel Saro Fernández, con un tiempo de una hora, tres minutos y nueve segundos, y una hora, tres minutos y doce segundos, respectivamente.

Varios deportistas aspiran a ganar la prueba./Sportpublic.
El recorrido, de 106 kilómetros, ha transcurrido por Liébana. Potes ha sido el punto de salida, desde donde los corredores han partido hacia el Desfiladero de La Hermida y Puentenansa. Después de coronar Piedrasluengas, los participantes han vuelto a Potes para cruzar la línea de meta.
En la prueba han participado 135 ciclistas -entre los que había menos de una decena de mujeres- de los 300 que podían inscribirse, a causa de la situación generada por la COVID-19. El número de corredores que han participado dista mucho del de las anteriores ediciones, puesto que los últimos años rondaban el millar.
Igor Astarloa o Ziortza Villa son algunas de las caras conocidas de esta edición. También lo es Daniel Clavero, quien no ha conseguido concluir la prueba.
No obstante, Domingo Agudo Imaz, gerente de Sportpublic y director general de la prueba, se ha mostrado satisfecho con el resultado de la competición, ya que «hemos sabido encajarlo». «Hay que demostrar que se puede vivir y que se pueden hacer las cosas bien dentro de las limitaciones que te plantea el COVID», ha resaltado.
A pesar de que el certamen ha estado pasado por agua, tal y como había anunciado la Agencia Estatal de Meteorología, solo ha habido un incidente. Uno de los motoristas de la organización ha tenido que ser evacuado en helicóptero al resultar herido tras sufrir un accidente.
Restricciones

Parrilla de salida de La Lebaniega Jubilar Bike./ Sportpublic.
La prueba ha estado supeditada en todo momento a la situación sanitaria actual, por lo que la organización ha tenido que suprimir ciertos aspectos del certamen, tales como los avituallamientos, sorteos, duchas, masajes y la paella gigante que se reparte cada año entre los participantes y sus acompañantes.
En definitiva, se ha omitido «todo lo que produce concentración de gente», ha afirmado Agudo.
Sin embargo, el director de la prueba ha destacado la buena organización de la salida, puesto que «se ha aislado la zona de recogida de dorsales», «los corredores han salido en parrillas» y «se ha mantenido la distancia social de metro y medio».
Futuro prometedor
La organización de La Lebaniega Jubilar Bike ha creado este año un sello digital con el que, «al estar dado de alta en la aplicación, el deportista podrá obtener un sello con marchas ciclistas por toda España», ha explicado el director del certamen.
Además, Agudo ha revelado que la organización se plantea un nuevo formato para el próximo año. La idea es que el evento dure todo el fin de semana e incluya charlas y carreras de diferentes modalidades con el objetivo de que «Liébana y Potes tengan actividad ciclista» un fin de semana completo.