InfoLiébana.es supera los 50.000 lectores y las 100.000 páginas vistas en sus primeros seis meses de vida

Los primeros seis meses de vida de InfoLiébana.es han sido todo un éxito. La audiencia ha respondido ampliamente a las expectativas con las que nació este proyecto periodístico, impulsado por un grupo de periodistas y profesionales de la comunicación bajo la coordinación de Celia Álvarez, y desde que lanzamos nuestra primera portada el pasado mes de julio son ya más de 50.000 usuarios únicos y cerca de 100.000 las páginas vistas que acumula la página web.
Estas cifras, extraídas de las estadísticas internas que proporciona Google Analytics, reflejan el respaldo y la confianza que la audiencia ha dado a InfoLiébana.es, que se acredita a su vez en el crecimiento exponencial de nuestros canales oficiales en redes sociales, que cuentan con cerca de 1.200 seguidores tanto en Facebook como en Instagram, donde pueden seguir en tiempo real todas las publicaciones de InfoLiébana.es. También puedes seguirnos en Twitter y YouTube.
Los canales en redes sociales de este proyecto periodístico alcanzan a diario a unas 1.200 personas interesadas en nuestras publicaciones
Este periódico se puso en marcha con el objetivo de atender las necesidades informativas del Valle de Liébana, una zona que por sus singulares condiciones geográficas, sociales y económicas requiere de un seguimiento específico de la actualidad local e hiperlocal.
Por eso, para cubrir ese espacio informativo, InfoLiébana.es se marca como prioridad absoluta proporcionar un servicio público de calidad a la comunidad a la que se dirige, ofreciendo noticias de interés tanto para los habitantes del Valle de Liébana como para los muchos visitantes que eligen la comarca como destino turístico o como lugar de ocio.
Los temas que más preocupan a los ciudadanos y ciudadanas tienen espacio en InfoLiébana.es, que aborda la actualidad política, cultural, deportiva y turística del Valle de Liébana desde un punto de vista profesional y aplicando el máximo rigor periodístico a nuestro trabajo, especialmente en unas circunstancias tan complicadas como las que se viven ahora mismo como consecuencia de la pandemia.