Fernando Simón participa este fin de semana en la jornada ‘One Health: salud humana, animal y medioambiental’ en Potes

El Colegio oficial de Farmacéuticos de Cantabria ha organizado este fin de semana, con motivo de la celebración del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024, la jornada ‘One Health: salud humana, animal y medioambiental’, cuyo programa contará con conferencias de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad; Consuelo Rubio, jefa del departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios; Gorka Orive Arroyo, profesor titular del Departamento de Farmacia y Ciencia de los Alimentos de la UPV; y Unax Lertxundi Etxebarria, jefe de sección de Farmacia de la Red de Salud Mental de Araba del Servicio Vasco de Salud.
La primera jornada tendrá lugar en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes este sábado 3 de junio desde las 9.00 horas, aunque la introducción no se llevará a cabo hasta las 9.30 horas.
A partir de las 9.45 horas, el director general de Salud Pública en Cantabria, Reinhard Wallmann, dará paso a la conferencia ‘Salud animal, medioambiental y humana’, que estará dirigida por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAES), Fernando Simón Soria.
Tras una pausa para el café, la directora general de Ganadería. Consejería de Medio Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Beatriz Fernández Quintana, realizará a las 11.00 horas una breve presentación antes de que la jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Consuelo Rubio Montejano, imparta la conferencia ‘One Health: una respuesta integral a los retos actuales y futuros de la salud pública’.
A las 11.45 horas, Raquel Olalla Herbosa, directora general de Ordenación, Farmacia e Inspección de Cantabria presentará la conferencia ‘El impacto medioambiental de los medicamentos: hacia una farmacia sostenible’ que impartirán Gorka Orive Arroyo, profesor titular del Departamento de Farmacia y Ciencia de los Alimentos de la Universidad del País Vasco, y Unax Lertxundi Etxebarria, jefe de sección de Farmacia de la Red de Salud Mental de Araba de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud.
La sesión de preguntas y respuestas con los ponentes se iniciará a las 12.30 horas, mientras que la clausura de la jornada será a las 12.45 horas.
Posteriormente, se organizará una visita a la Torre del Infantado entre las 13.30 y las 14.30 horas. Por la tarde, a las 17.00 horas, tendrá lugar una visita guiada al Monasterio de Santo Toribio de Liébana.
Al día siguiente se celebrará la tradicional subida del ganado a los Puertos de Áliva, que podrá llevarse a cabo desde Espinama -el recorrido es de 3,5 kilómetros de subida (aproximadamente una hora y media)– o subiendo en el teleférico de Fuente Dé –la distancia es de 5 kilómetros de bajada hasta el Puerto-, a partir de las 9.00 horas. Se recomienda llevar ropa adecuada y calzado cómodo para caminar en la montaña, ya que el clima puede variar.