El desfiladero de la Hermida abre al tráfico otros tres tramos renovados

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha abierto al tráfico otros tres tramos de la carretera N-621 acondicionados en el desfiladero de la Hermida, en el marco de las obras de mejora de la plataforma y tratamiento ambiental de la carretera entre Castro de Cillorigo y Panes.
Los tramos, que suman 900 metros, están ubicados en la zona de Lebeña -entre los kilómetros 157,050 y 157,600-, de La Hermida -entre los kilómetros 164,185 y 164,415- y de Estragüeña (Asturias) -entre los kilómetros 169,750 y 169,870-.
Estos se unen al puesto en servicio en el mes de julio entre los km 156,500 y 157,050, con lo que ya están en funcionamiento un total de 1,55 kilómetros de carretera mejorados.
Las soluciones ejecutadas en los tramos abiertos suponen ensanchar la plataforma hacia el río para evitar desmontes que puedan afectar la estabilidad de los taludes. Una vez realizada la ampliación hasta conseguir la anchura de plataforma de ocho metros, se ha procedido a ejecutar la sección de firme.
Estas actuaciones son de tres tipos: en los casos más favorables -en los que hay anchura suficiente hacia el río- se ha explanado y saneado el terreno para colocar la capa de firmes; donde eso no es posible se ha adoptado la solución con muro de hormigón o de escollera en función de las características del talud existente; y donde la anchura necesaria no se puede conseguir con muros, se han ejecutado voladizos consistentes en una losa de hormigón anclada a dos vigas de hormigón que se cimentan sobre micropilotes.
Obra de artesanía
El objetivo de los trabajos, que cuentan con un presupuesto de obra de 73,4 millones de euros (IVA incluido), es lograr una conducción segura, responsable y respetuosa con el entorno, sin incrementar la velocidad de circulación.
Para ello, se está trabajando en rectificar el trazado de varias curvas, en ampliar la plataforma para que tenga, como mínimo, ocho metros de ancho, con dos carriles de tres metros y dos arcenes de un metro cada uno y en realizar otras mejoras de elementos de la carretera como drenaje, señalización, balizamiento y sistemas de contención.
Las actuaciones están encaminadas a facilitar el uso de la carretera por ciclistas y peatones, a adecuar los miradores y zonas de parada existentes y acondicionar zonas para aparcamiento.
El resultado es una obra de artesanía en la que se van alternado diferente tipo de soluciones para lograr la anchura de plataforma y el encaje de un trazado que permita circular con seguridad y comodidad en un entorno singular. Las diferentes soluciones consisten en muros de escollera, muros de hormigón, voladizos de anchuras variables y estructuras de apoyos aislados.