El Consejo Regional de Caza aprueba la normativa que regirá la actividad cinegética para la próxima temporada

El Consejo Regional de Caza, presidido por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha aprobado la orden anual de caza para la temporada 2020-2021, que se caracterizará por un aumento de la presión sobre el jabalí en las comarcas costeras y por la simplificación de los trámites administrativos para el desarrollo de la actividad.
Además, establece la regulación de los días de fortuna por nevadas, lo cual prohíbe la actividad cinegética en el caso de las batidas de caza mayor cuando el coto o lote de caza donde esté prevista su celebración esté cubierto de nieve de forma continua con una capa superior a 10 centímetros.
En el caso de batidas de caza menor, estarán prohibidas cuando el coto o lote de caza donde esté prevista su celebración esté cubierto de nieve de forma continua con una capa superior a 5 centímetros, mientras que, para el resto de modalidades, cuando esté cubierto de nieve en un porcentaje superior al 50% de su superficie.
La Consejería de Medio Ambiente podrá suspender la actividad cinegética en todo el ámbito de aplicación de este orden o solo en determinadas zonas, cuando existan circunstancias excepcionales de carácter meteorológico, ecológico o biológico que afecten o puedan afectar localmente a una o varias especies cinegéticas, así como cuando la práctica cinegética pueda causar daños a los cultivos.
También se ha aprobado la reestructuración de la orden mediante la eliminación de aspectos derogados, la actualización de algunos preceptos y el establecimiento de una sistemática general en la redacción del documento para dotar de una mayor comprensión a su contenido.
En la reunión también han estado presentes el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, y el subdirector de Medio Natural, Ángel Serdio.