Cerca de 200 personas asisten a los talleres de primeros auxilios impartidos por Cruz Roja

Cerca de 200 personas, entre las que se encuentran alumnado de primaria y secundaria, personal de hostelería y comercio y voluntariado de Protección Civil, han asistido a los talleres de formación básica en primeros auxilios impartidos en Liébana y puestos en marcha por la Asamblea de Cruz Roja Liébana-Peñarrubia.
Los talleres han tenido lugar en las instalaciones de los centros educativos IES Jesús de Monasterio y CEIP Concepción Arenal y en el salón de actos del Centro de Estudios Lebaniegos.
Consejos de primeros auxilios
-¿Qué hacer en caso de atragantamiento en personas adultas?
Si la obstrucción es parcial, anima a toser a la persona atragantada y no dar golpes en la espalda.
Si la obstrucción es total -que se reconoce porque la persona atragantada no puede toser, ni hablar y su piel se vuelve de color azulado-, debes seguir los siguientes pasos:
1. Inclinar hacia adelante a la persona atragantada y dar 5 golpes en la espalda (a nivel interescapular), observando si el objeto es expulsado.
2. Realizar 5 compresiones abdominales (Maniobra de Heimlich), colocar el puño de una de tus manos entre el ombligo y el tórax, y ayudado por la otra mano, presionar fuertemente hacia adentro y hacia arriba.
3. Ir alternando los pasos 1 y 2, hasta que el objeto se expulse.
4. Si no se consigue expulsar el objeto y la persona cae inconsciente al suelo, llamar al 112, e iniciar la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).
-¿Cómo afrontar la hemorragia de una herida?
1.Tiende a la persona accidentada con la cabeza más baja que los pies, si las lesiones que presenta se lo permiten.
2.Aplica compresión directa sobre el punto sangrante utilizando un apósito lo más limpio posible (gasas, pañuelos…), durante 10 minutos.
3.Si la herida es grande y persiste la hemorragia, busca asistencia médica y si es necesario llama al 112.
1. Enfría la zona de la quemadura con un chorro de agua fría y corriente (no aplicar hielo), hasta que el dolor remita o durante 15-20 minutos.
2. Mientras está enfriando, retira la ropa afectada y todos los objetos que puedan comprimir y retener calor (anillos, pulseras, relojes…) si no están adheridos a la piel y no precisan de maniobras complicadas.
3. Aplica apósitos mojados (gasas o pañuelos limpios) después de haber enfriado la quemadura.
4. Aconseja a la persona que acuda al médico, con la zona quemada siempre protegida.
5. Controlar el estado de consciencia y actuar en consecuencia.
6. Si entra en paro respiratorio, llama al 112 e inicia el Reanimación Cardio Pulmonar.