Cantabria recibirá fondos europeos para actuaciones en el área de influencia del Parque Nacional de los Picos de Europa

Cantabria recibirá fondos europeos para financiar actuaciones en el área de influencia del Parque Nacional de los Picos de Europa, con una partida de 1.385.000 euros, y que se destinarán a realizar mejoras en los municipios cántabros ubicados dentro del Parque: Camaleño, Cillórigo de Liébana y Tresviso.
Todos los trabajos tenderán a la modernización de las infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales destinadas al uso general, así como a la diversificación y mejora de los servicios prestados por la Administración local, siempre que estén relacionados con la conservación de la biodiversidad.

Centro de interpretación de los Picos de Europa.
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Medio Ambiente, también contará con una partida comunitaria de 1.924.000 euros para realizar actuaciones directas en parques nacionales, cuyo Centro de Visitantes, ubicado en Tama (Cillórigo de Liébana), será renovado con estos fondos europeos con medidas de mejora de su eficiencia energética, así como de los medios interpretativos existentes en el Centro.
Además, con esa partida se abordarán, entre otras actuaciones, proyectos de recuperación de la biodiversidad en el Parque Nacional.
Los fondos comunitarios destinados a Cantabria se completan con una partida de 216.181 euros para realizar actuaciones en reservas de la bioesfera, que en el caso de Cantabria corresponde también al Parque Nacional de los Picos de Europa, y otra partida de 5.447.744 euros que el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, destinará a la mejora del abastecimiento y la reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios.
En total, Cantabria recibirá 14.439.448 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la Unión Europea para actuaciones de conservación de biodiversidad terrestre y marina, restauración de ecosistemas e infraestructura verde, y gestión forestal sostenible; actuaciones en áreas de influencia socioeconómica; gestión de parques nacionales, y preservación del litoral y recursos hídricos.