Camaleño, el hogar de Heidi

El municipio de Camaleño está situado a los pies del Parque Nacional de los Picos de Europa. La mejor vista de estos Picos se obtiene desde la estación superior del Teleférico de Fuente Dé.
Los Picos de Europa sirvieron, durante siglos, como defensa natural del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, uno de los cuatro lugares santos de la Cristiandad –junto a Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela- en el que se guarda el fragmento más grande de la Cruz de Cristo que se conserva actualmente. La madera del Lignum Crucis, nombre con el que se denomina a dicho fragmento, corresponde con el brazo izquierdo de la cruz, fue sometida en los años 50 a un análisis que determinó que que pertenece a un Ciprés de la zona de Palestina que data de la época en la que vivió Jesucristo.
El Camino Lebaniego, en su ramal de la Ruta Vadiniense, parte de Mansilla de las Mulas o Sahagún y se adentra en el Valle de Liébana por los Picos de Europa atravesando todo el municipio. Por su parte, el Año Jubilar Lebaniego se celebra cada vez que el 16 de abril cae en domingo y supone un gran atractivo turístico para toda la zona.
Mogrovejo es una pequeña aldea situada a los pies de los Picos de Europa. Este Conjunto Histórico, en el que destacan una torre defensiva del s. XIII, casas nobiliarias y viviendas típicas lebaniegas con elementos propios de la comarca -como hornos de leña-, ha sido reconocido recientemente como uno de Los Pueblos más Bonitos de España. También atrae la atención de los visitantes de esta localidad la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del XVII con retablo barroco en su interior. Sin embargo, este pueblo alcanzó una gran popularidad al convertirse en el escenario de la película de Heidi rodada en 2016.