Camaleño sufre el golpe de la pandemia

Camaleño es uno de los municipios lebaniegos más azotados por la pandemia provocada por la COVID-19. De hecho, notificó el primer fallecimiento de esta segunda oleada de coronavirus en Cantabria el pasado 7 de agosto, fecha en la que una mujer de 89 años con patología previa ingresada en el Hospital Sierrallana de Torrelavega con neumonía bilateral perdía la vida.
Actualmente, el municipio cuenta con siete casos activos entre sus 944 habitantes. Sanidad ha confirmado a InfoLiébana.es que los casos están «controlados», puesto que se trata de un brote «familiar-laboral» en un local de hostelería de la zona.
Hasta el momento, ninguno de los afectados ha requerido hospitalización. El primer caso fue detectado el pasado 1 de agosto, por lo que está a punto de cumplirse la fecha de vencimiento del aislamiento domiciliario.
Desde la Consejería de Sanidad han aclarado que los establecimientos que cuenten con un caso positivo por coronavirus en su plantilla no están obligados a cerrar, pero sí recomiendan la cuarentena domiciliaria a los contactos estrechos del afectado.
Cuando Sanidad detecta un positivo entre los empleados de un local, los rastreadores proceden a la localización de sus contactos estrechos y les realiza una prueba PCR. Se considera contacto estrecho a aquellos que hayan estado a menos de dos metros de la persona infectada durante más de 15 minutos.
En la comarca de Liébana hay, en la actualidad, 13 casos activos: siete en Camaleño, cuatro en Cillorigo de Liébana y dos en Potes. No obstante, cabe destacar que durante la primera oleada de coronavirus Liébana llegó a notificar menos de diez casos en toda la comarca.
Más de 400 casos activos en Cantabria
Cantabria contaba con 438 casos activos hasta este jueves, día en el que se han detectado cuatro nuevos brotes que sitúan en 27 el total de focos activos en la región. Los cuatro nuevos brotes se localizan en una residencia, en dos reuniones familiares en Suances y Torrelavega y en un establecimiento hostelero de Oyambre, que cuenta con 13 empleados positivos y tres familiares.
Ya son cuatro las residencias de mayores con positivos entre los residentes, cuyos afectados serán trasladados a la residencia habilitada como centro Covid en Suances, gestionada por Mensajeros de la Paz.
Cantabria acumula desde el inicio de la pandemia un total de 3.712 casos (2.863 mediante PCR y 849 a través de test detección anticuerpos) y 215 fallecidos.